Llega el frío y ¡apetecen platos de cuchara! ¿Te animas a probar el ramen? Podría ser algo así como un ‘cocido japonés’, ¡te cuento todos los detalles en el post de hoy! Tras el verano, llega la bajada de temperaturas y empiezan a apetecer platos calientes en los que la cuchara es la protagonista. Es el momento en el que Ninja Ramen ( c/ Barceló, 1, Madrid) ofrece su plato estrella: el ramen.
¿Sabes qué ingredientes tiene este plato? Es una sopa de fideos de origen chino que a lo largo de la historia se ha ido introduciendo en la gastronomía japonesa hasta convertirse en su plato estrella. Los ingredientes del ramen son el propio caldo, los fideos y diferentes guarniciones que se le pueden añadir. ¿Por qué en el título del post digo ‘cocido japonés’?En ocasiones se ha dicho que el ramen es el equivalente a nuestro cocido ya que es una sopa con ingredientes que acompañan.
Para elaborar el caldo del ramen requiere tiempo de preparación y en su elaboración se puede usar cerdo, de pollo o incluso de una mezcla de ambos. Los fideos se elaboran a partir de harina de trigo, kansui (es una solución alcalina que se usa para dar elasticidad a los fideos), sal y los acompañamientos que se puede añadir al ramen son muy variados y hacen que las posibilidades en torno a este plato sean múltiples.
Ninja Ramen este año presenta un nuevo plato: el Wagyu Ramen. Lo que le diferencia del ramen tradicional es que se elabora un caldo cociendo a fuego lento, durante 8 horas, con huesos de ternera y rabo de toro al que posteriormente se añaden fideos de trigo, bambú, ajo y cebolla fritos, espinacas, alga nori, alga wakame, salsa de trufa y carne de wagyu cocinada a baja temperatura. El resultado: un plato delicioso, contundente ¡y que te lo devoras! Como detalle que me llamó mucho la atención es que cuando te lo van a servir te dan un babero, así que no tienes que preocuparte porque no se te va a manchar la ropa 😛
Cuando fui a probar el ramen de wagyu, también pude probar algunos platos muy conocidos en Ninja Ramen:
Edamame: son las vainas de soja inmaduras, hervidas en agua con sal y servidas enteras. Un entrante adictivo, ¡no podrás comer solo una!
Gyozas: en este caso de pollo.
Takoyaki de pulpo: unas bolitas muy cremosas con pulpo, ¡riquísimas!
Mochis variados: es un pastel japonés hecho con pasta de arroz y con relleno de helado. En este caso los probamos de mango, de queso y fresa y de sésamo. ¡Una delicia!
¿Hasta cuándo puedes disfrutar de este plato en Ninja Ramen? Lo ofrecerá en primicia entre los días 25 de octubre y 3 de noviembre y posteriormente durante los viernes, sábados y domingos del invierno por un precio de 13,90 euros/aprox.
¿Te animas a probarlo? Yo, como buena fan de los platos de cuchara, ¡ya quiero repetir!
2 Comments
Tiene muy buena pinta,pero debe ser un show comer ese plato con palillos 😉
Es un show, ¡pero divertido! También te puedes ayudar con una cuchara algo más grande lo habitual para poder tomar el caldo… ¡Te animo a que vayas a probarlo!