¡Hola, hola! ¡Seguimos con más recetas en el blog! En el post de hoy te traigo una receta muy dulce, ¡solo para amantes del chocolate! Quédate a leerla 🙂
A nadie le amarga un dulce y si es de chocolate, ¡tiene éxito asegurado! Encontré esta receta y queda tan rica que quería compartirla contigo para endulzarnos esta situación, que a mí por lo menos me hace mucha falta. ¡Vamos allá!
¿Qué necesitamos?
- 1 yogur natural (125 g).
- 3 huevos.
- 2 medidas de yogur de harina (yo usé la de repostería).
- 1 medida de yogur de cacao en polvo (yo usé el de Valor).
- 2 medidas de yogur de azúcar o panela.
- 1 medida de yogur de aceite (puedes usar de oliva o girasol).
- 1 sobre de levadura en polvo.
¿Cómo lo preparamos?
- Para empezar, precalienta el horno a 180º C mientras estás haciendo la masa.
- En un bol mezcla el azúcar o panela y los huevos con la ayuda de varillas.
- Añade el aceite y el yogur, y sigue batiendo hasta que la mezcla quede homogénea.
- Con la ayuda de un colador, ha llegado el momento de tamizar la harina y la levadura con la masa que teníamos.
- Añade el cacao, y mezcla bien.
- Añade un poco de harina o mantequilla en el molde para que no se pegue la masa.
- Vierte la masa en el molde y ¡al horno! La temperatura debe ser unos 180º C durante unos 45 minutos aprox (depende de cada horno). Debes ir pinchando el bizcocho y si sale limpio, ya está hecho.
- Déjalo a temperatura ambiente, ¡y ya está listo para comer!
Queda muy esponjoso y aguanta perfectamente unos 5-7 días a temperatura ambiente (yo siempre lo dejo envuelto o tapado para que se mantenga mejor).
¿Te animas a hacerlo? ¡Yo ya voy a repetir próximamente! Te espero en los comentarios.
No Comments